El Diseño de Cachemira o Paisley
por Lorena Mena


Aparte de la tela, existe algo llamado diseño de Cachemira o Paisley (como se le conoce en Inglés) en los estampados textiles. Este diseño tiene forma de gota o de riñón y en el Occidente es muy popular verlo en pañuelos y corbatas. Desde que llegué a la India pude observar cuán popular es este motivo en el estampado y bordado de las prendas de vestir.
El origen de este diseño proviene de la antígua Babilonia. Representaba el brote de la palma datilera, la cual se consideraba sagrada como un “árbol de la vida” el cual proporcionaba comida, bebida, fibras para el vestido y otras necesidades básicas. Gradualmente el símbolo comenzó a relacionarse con la fertilidad.
El diseño fue ampliamente utilizado por la gente del estado de Kashmir en sus estolas tejidas y bordadas. En otras partes de la India se utilizaba en los bordes de los saris, joyería, etc.
Durante el dominio Británico en la India, la Compañía de las Indias Orientales popularizó este motivo durante los siglos 17 y 18 al comenzar a exportar las estolas de Cachemira a Europa. Para satisfacer la gran demanda, los fabricantes de Marsella comenzaron a imprimir el motivo en masa en 1640. Luego los siguieron los Ingleses y los Holandeses. Durante el siglo 19 los diseños de las estolas de Cachemira fueron copiadas y adoptadas por los fabricantes de telas del pueblo de Paisley en Renfrewshire, Escocia.
Entre 1800 y 1850, los tejedores del pueblo de Paisley pasaron a ser los productores más importantes de estos chales. La tecnología de sus telares permitían que pudiesen producir chales con cinco colores cuando la mayoría solo producían de dos colores. Fue tal su popularidad, que comenzaron a imprimirse en grandes cantidades sobre telas de algodón y lana y de esta manera pasaron a conocerse como los diseños de Paisley. Para 1860 Paisley producía diseños con 15 colores, el cual era sólo un cuarto de los diseños multicolores que aún se importaban desde Kashmir.
El pueblo de Paisley era muy popular durante “el verano del amor”, un fenómeno social que se originó en el verano de 1967 cuando 100.000 personas se congregaron en el vecindario de Haight – Ashbury en San Francisco creando una rebelión política y social conocida como la revolución hippie, por ende, el motivo comenzó a asociarse con la cultura psicodélica y con la espiritualidad que los Beatles trajeron a Occidente tras su viaje a la India. John Lennon era dueño de un Rolls Royce pintado con un diseño de Cachemira.
También la compañía de guitarras Fenders, produjo una versión especial para su guitarra eléctrica Telecaster colocando en el cuerpo del instrumento tapices del diseño de Cachemira en rosado.
El famoso cantante Prince, rindió su tributo a la historia del Rock and Roll y su relación con el diseño de Cachemira al crear el sello Paisley Park Records y estableciendo el estudio de grabación Paisley Park Studios, ambos nombrados en honor a su canción “Paisley Park” en 1985.
0 comentarios:
Publicar un comentario